Tarimas de Extremadura
C/ Canalejas nº 7
06400 - Don Benito - Badajoz
924 801 480 - 699 994 855
Manuela Corraliza
625 047 387
Para TARIMÉX la INFORMACIÓN del cliente es sinónimo de SATISFACCIÓN. En esta sección intentamos resolver sus dudas y eliminar los FALSOS MITOS
que existen sobre las tarimas y su uso:
Si tiene alguna duda nueva, por favor, póngase en contacto con nosotros. GRACIAS
El decorado es una FOTO de madera de verdad, o de losetas, la cual es impresa en papel.
Este papel es sumergido en una resina de melamina. Sobre esto, se aplica una capa de protección transparente y muy resistente. En una prensa, a alta presión y temperatura, las capas de melamina son prensadas inseparablemente en una plancha HDF. Además, en la capa superior, se prensa una estructura de madera o de loseta.
Nuestros modelos de la calidad "Authentic" cuentan incluso con una textura NATURAL, que encaja exactamente con el dibujo de la madera. De esta manera, y gracias a técnicas de impresión altamente perfeccionadas, esta imitación es casi imposible de diferenciar de la madera de verdad.
Entonces, se obtiene un “suelo de madera”, SIN que por ello se deban talar preciosos árboles. Por otra parte, tampoco tiene las desventajas de un suelo de madera maciza. Un suelo laminado es relativamente económico, fácil y rápido de colocar (en ocasiones usted mismo), y de muy fácil mantenimiento.
La superficie de un suelo laminado es una capa de melamina. La melamina es RESISTENTE a las rayas pero SI QUE SE PUEDE RAYAR. Las normas y tolerancias en este aspecto son estipuladas en normas europeas. Es cierto que ciertos objetos pueden rayar el suelo. Por este motivo se debe, como es el caso para cualquier tipo de recubrimiento de suelo, tomar algunas medidas de precaución.
Objetos punzantes " pueden ser polvo, arena y/o piedrecillas en suelas de zapatos o debajo de las patas de muebles. Estos deben de ser recogidas de una manera eficaz antes de llegar al suelo laminado (puertas), con un felpudo adecuado. Muebles (sillas, mesas, armarios, etc..) deben de llevar una protección adecuada en las patas. Por lo general se trata de un fieltro o una cápsula de plástico blando. Una vez gastadas estas protecciones deben de ser renovadas. Hacer lo necesario para que no se fije arena o piedrecitas en la protección de las patas de los muebles. También los animales domésticos con uñas afiladas pueden causar arañazos.
Debajo de muebles móviles, como sillas de oficina, sofás y sillones, se deben utilizar ruedas BLANDAS (ver 'Quick-Step y SILLAS DE OFICINA). Ruedas duras y/o dañadas pueden provocar continuos e intensos arañazos . Preste atención para que las ruedas puedan girar libremente. Si no se cumple todo lo mencionado entonces hay que colocar cubiertas protectoras (ver foto). El mueble puede ser desplazado SOBRE estas cubiertas protectoras.
Cuando utilice la aspiradora, verifique que las ruedas y la boca de la aspiradora no estén dañadas, y que no sean demasiado duras y que puedan girar libremente.
Efectivamente esto es posible. Sin embargo es absolutamente necesario proteger suficientemente el suelo laminado.
La primera posibilidad es el uso de ruedas BLANDAS en las sillas, como se define en la Norma EN12529. Las ruedas BLANDAS se aceptan porque en la superficie de la rodadura siempre llevan una protección de otro color (ver foto). Unas sillas de oficina nuevas se pueden comprar con ruedas blandas o duras. Si tienen sillas con ruedas duras , pueden comprar ruedas blandas . Las ruedas antiguas se pueden quitar y sustituír por blandas. De esta manera Ud. aumentará considerablemente la vida útil de su suelo laminado Y su suelo permanecerá BELLO por mucho más tiempo. Sobre un recubrimiento de suelo duro como el suelo laminado las ruedas blandas además aumentan de forma considerable la comodidad al estar sentado. Otra posibilidad es de colocar por debajo de las sillas de oficina un tapiz transparente adecuado (ver foto). Eligir para esta aplicación un tapiz para recubrimientos de suelos DUROS. El tapiz no puede tener nudos (como las alfombras) y debe de ser bastante grande. De esta manera, aumentará considerablemente la vida útil de su suelo laminado Y su suelo permanecerá BELLO por mucho, mucho tiempo.
Con respecto a la acústica, hay que hacer una distinción entre RUIDO DE PASO (hacia abajo, entre las plantas) y RUIDO REFLEJO (en la habitación misma). El aislamiento de ambos tipos de ruido es diferente: para aislar el ruido de paso, se requiere “aire”, y para aislar el ruido reflejo, se requiere “masa”.
Para Uniclic hay 2 posibilidades. El subsuelo Uniclic normal de 3mm, el subsuelo Uniclic Combi Floor de 3mm, el subsueloTransitsound Combi Floor de 3mm y el subsuelo Uni Softboard de 6mm cumplen con los requisitos con respecto al ruido de paso. En instalaciones, en donde haya una reglamentación para el aislamiento de ruido HACIA ABAJO, se debe utilizar uno de estos subsuelos. El subsuelo Unisound combi floor de 2mm es mucho mejor para ruidos EN la habitación misma, pero por lo general, no satisface la norma para aislamiento de ruido HACIA ABAJO. Obviamente esto no tiene importancia en plantas bajas, o en aplicaciones privadas. Allí tiene más importancia el confort EN la habitación misma.
Gracias a la estructura cerrada de la superficie del laminado, y por la junta bastante cerrada entre los paneles, el polvo no tiene oportunidad de adherirse. Al mismo tiempo, el acabado perfecto y la óptima colocación de su suelo Quick-Step se encargan de lograr una limpieza sin problemas, incluso en los sitios más difíciles. Los ácaros y otras partículas que provocan alergias no pueden sobrevivir en un entorno de este tipo, y por lo tanto, tampoco pueden provocar alergias. Obviamente esto es de vital importancia para personas afectadas de asma o alergias.
Para mantener una buena higiene, es de vital importancia no utilizar jamás otro producto de limpieza que no sea el producto de mantenimiento Quick-Step. Este producto no contiene cera ni barniz, por lo que no crea capas en las cuales el polvo se pueda adherir.Con el paño de microfibras Quick-Step se puede eliminar el polvo sin problemas y con toda facilidad
Un suelo laminado es un suelo cuya estructúra principal es un panel de base de fibra de madera. Estos productos son y serán siempre sensibles a la influencia de la humedad.Sin embargo, tenemos como panel base en 'Quick-Step' un panel con bastante capacidad hidrófuga (resistencia a la humedad). Es más, para nuestro producto “Uniclic”, el suelo laminado que se coloca sin cola, las lamas se encastran tan fuerte que por las juntas la humedad tiene mas dificultad para infiltrarse. Tenemos una buena protección contra la humedad. Pero, cuando la humedad se puede infiltrar DEBAJO del suelo, quedara estancada y provocará una hinchazon de los paneles debido al contacto prolongado con la humedad. También puede ser agua o cualquier líquido (tener una fuga de agua). Estos accidentes jamas se pueden descartar y esta es la razón por la cual no podemos dar una garantía para esta aplicación o cuando ocurren estos casos.Pero, si Ustedes. eligen Uniclic, en caso de este tipo de problemas, siempre se pueden desmontar las lamas, dejar secar el suelo y volver a colocar las lamas posteriormente.
Conclusión: hay muchos suelos laminados en los cuartos de baño. Se trata de personas que toman bastantes precauciones, debido al hecho de que no dejan el agua sobre el suelo laminado, airean el cuarto de baño después de haber tomado una ducha o baño. Siempre hay un riesgo.
En cuanto a las cocinas, no hay ningún problema con respecto al desgaste. Además Quick Step ha sido fabricado en paneles HDF hidrófugamente encolados, y gracias a las juntas perfectamente cerradas de Uniclic, un accidente por ejemplo con un vaso de agua derramado, no es ningún problema. Obviamente este líquido hay que retirarlo a la mayor brevedad posible. Es preciso evitar la humedad estancada, que pudiera permanecer en el suelo. Naturalmente el suelo en la cocina se debe limpiar más a menudo, sin embargo, “fregar” el piso, como antaño, ya no es necesario con el laminado. Gracias a su estructura cerrada, la suciedad y el polvo ya no se pueden adherir. Por lo general, es más que suficiente un mantenimiento “en seco”, con un paño de microfibras Quick-Step. Solamente a veces se debe limpiar con un paño de microfibras Quick Step ligeramente humedecido, y con el producto de limpieza Quick Step. Su
De hecho, el mantenimiento diario se limita a eliminar el polvo y la suciedad superficial. Esto se puede realizar perfectamente EN SECO. Solamente de vez en cuando, entre otros, para eliminar el polvo adherido, se debe realizar una limpieza “ligeramente húmeda”.
Es suficiente un mantenimiento LIGERAMENTE HÚMEDO. Con nuestro juego de mantenimiento Quick Step se puede realizar el mantenimiento tanto ligeramente húmedo como en seco. En el mantenimiento en seco el paño de microfibras, por su forma y composición, recoge toda la suciedad, y ofrece un frotado mecánico suficiente como para quitar también la suciedad adherida en el suelo. En el mantenimiento ligeramente húmedo el paño de microfibras es humedecido con el pulverizador.
En suelos con juntas biseladas, se recomienda realizar únicamente la limpieza en seco, puesto que en caso de una limpieza húmeda, la suciedad se puede adherir en las juntas biseladas dificultando su eliminación. Por esto, PRIMERAMENTE hay que pasar la aspiradora o efectuar la limpieza con un paño de microfibras seco, y eventualmente, posteriormente realizar una limpieza ligeramente húmeda. Siempre hay que FROTAR POSTERIORMENTE con un paño de microfibras seco.
Puesto que en un suelo de uso intensivo con el paso del tiempo se puede formar una capa de grasa, se recomienda utilizar un producto de mantenimiento adecuado en el agua. Sin embargo este no es el caso cuando se camina mucho sobre el suelo en calcetines, o cuando hay niños pequeños que allí juegan y gatean, o cuando hay perros en casa. Un producto de mantenimiento adecuado es un producto que no acumula capas, y que no penetra de manera agresiva en las juntas pudiéndolas hinchar. El producto de mantenimiento Quick Step ha sido especialmente diseñado para ello. En combinación con los paños de microfibras Quick Step garantiza un mantenimiento perfecto y sin problemas.
Recuerde que productos de mantenimiento que no sean Quick-Step, pueden tener estas DESVENTAJAS. Una vez que esto ha sucedido, puede provocar daños irreparables o muy difíciles de solucionar.
Con disolventes orgánicos como acetona, white spirit, diluyente, etc. Estos productos NO afectan en absoluto su suelo Quick Step. Pero siempre deben ser aplicados con un paño, y nunca directamente vertidos sobre el suelo laminado.
Pequeños daños en la superficie (pequeñas cavidades) se pueden rellenar con Quick Step Fix. Grietas en el suelo se pueden reparar con Quick Step Kit. Ambos productos están disponibles en los colores correspondientes; de tal manera que una reparación es casi invisible.Si hubiera daños mayores, siempre es posible reemplazar uno o más paneles, incluso en la mitad de un suelo. Esto es muy fácil con Uniclic y aún más sencillo con Majestic IN&OUT.
Con los problemas de humedad es mejor prevenir que curar, por ello le damos los siguientes consejos:
A pesar de la excelente resistencia a la humedad de nuestros suelos laminados, no se recomienda colocar parquet laminado en entornos húmedos (sala de baño, sauna, lavabos,...). Además se desaconseja absolutamente (y además es completamente superficial) realizar el mantenimiento húmedo de suelos laminados. Evite en todo momento la humedad estancada en el suelo.
Índice de humedad en el suelo de base: consulte la FAQ [PMF] "nuevo mortero de relleno" No hay ningún problema con respecto al desgaste. Además Quick Step ha sido fabricado en paneles HDF hidrófugamente encolados, y gracias a las juntas perfectamente cerradas de Uniclic, un accidente por ejemplo con un vaso de agua derramado, no es ningún problema. Obviamente este líquido hay que retirarlo a la mayor brevedad posible. Es preciso evitar la humedad estancada, que pudiera permanecer en el suelo. Naturalmente el suelo en la cocina se debe limpiar más a menudo, sin embargo, “fregar” el piso, como antaño, ya no es necesario con el laminado. Gracias a su estructura cerrada, la suciedad y el polvo ya no se pueden adherir. Por lo general, es más que suficiente un mantenimiento “en seco”, con un paño de microfibras Quick-Step. Solamente a veces se debe limpiar con un paño de microfibras Quick Step ligeramente humedecido, y con el producto de limpieza Quick Step.
C/ Canalejas nº 7
06400 - Don Benito - Badajoz
924 801 480 - 699 994 855
Manuela Corraliza
625 047 387